Ir al contenido principal

¡31 de octubre ya llega con los ricos postres criollos!


¡Hola, bonitos y bonitas! ¿Ya vieron nuestro especial criollo? Ya saben... ¡Las riquísimas empanadas de lomo saltado de nuestra querida tía Andrea! ¿Lo vieron? ¡Sabemos que sí! Y que, como muchos, quisieran saber qué otros postres pueden preparar para el 31 de octubre. Pero no se preocupen, ¡tenemos la solución! A continuación, bonitos, presentamos una lista de lo que puedes preparar el día de la canción criolla.

1. Picarones
Riquísimos anillos dulces hechos con masa de trigo mezclada con zapallo y, en ocasiones, camote. ¡Es un platillo tradicional de nuestro Perú!

2. Suspiro a la limeña
Bueno, bonitos y bonitas, este postre es uno de los más emblemáticos de Lima y también suelen llamarle "Suspiro de limeña". Es preparado con manjar blanco, leche, azúcar y yemas de huevo. Demasiado rico, ¿verdad?
3. Frejol colado
Un riquísimo postre mestizo de la época colonial, típico de Lima e Ica. Se prepara con frejol sancochado, se le agrega azúcar, canela y clavo de olor. ¿Se atreverían a prepararlo, bonitos?

4. Mazamorra morada
¡Riquísimo, bonitos y bonitas! Se prepara con maíz morado, ingrediente con el que se prepara la famosa chicha morada, y canela.

5. Humitas saladas
Si optas por lo salado, ¡tenemos las humitas de choclo! Se suele consumir en el desayuno o lonche,  en su mayoría acompañadas de un café cargado.

¡Bueno, bonitos y bonitas, hemos llegado al final de nuestra lista! Disfruten del 31 de octubre y recuerden... ¡La jarana va a empezar!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Conoce del Perú: ¡Los mejores postres peruanos!

¡Hola, bonitos y bonitas! ¿Cómo están? Hoy queremos hablarles de un tema superdelicioso para todos los peruanos: ¡La deliciosa repostería peruana ! Picarones , Suspiro a la limeña y la riquísima mazamorra morada ... ¡Riquísimo! ¡Empecemos! 1. Picarones ¿Sabían que este dulce limeño fue creado cuando llegaron los españoles en la época de la conquista? Así, es una mezcla de ingredientes europeos y peruanos. 2. Suspiro a la limeña ¡El riquísimo suspiro a la limeña! Este es un postre emblemático de Lima, preparado con manjar blanco, leche, azúcar y yemas. 3. Mazamorra morada Este postre se prepara con maíz morado, con el que también se prepara la riquísima chicha morada.  4. Arroz con leche Este riquísimo postre tiene tanta popularidad que fue mencionado por Ricardo Palma en su libro " Tradiciones peruanas ". ¡Y existen muchos postres riquísimos más, como los champús! ¡Volveremos a tocar el tema de los postres pronto, bonitos y bonitas! ¡Un be...

¿Milhojas? ¡Descubre su origen!

Hola, bonitos y bonitas! Sabemos que muchos de ustedes han comido alguna vez en su vida este  delicioso postre , p ero seguro se han preguntado cosas como: "¿De dónde proviene, o cómo se creó?". Por esa razón, y para quitarles muchas dudas, hoy les traemos la historia completa de la creación de este famoso y exquisito  manjar: Un accidente de cocina  sucedió en Francia cuando un panadero pidió a su ayudante que hiciera una masa mientras él salía.  Amasando, el ayudante  cometió un error. ¡No le había agregado la mantequilla ! Horrorizado, comenzó a incorporar la mantequilla exparciéndola por la masa , doblándola y extendiéndola. El panadero volvió y lo llamó inmediatamente para preguntarle por este acto. ¡El ayudante se preocupó! No pudo más, comenzó a llorar y confesó su error.  Riendo, el panadero le dijo: “Mi niño, has creado la pâte feuilletée", la masa mil hojas. ¿Acaso no es increíble? ¡Todo fue producto de un error! ¡Ima...